El día ha sido muy tranquilo. Nuria y Nacho se han marchado temprano hacia el aeropuerto. Dirección: Kuala Lumpur. Yo me he levantado un poco más tarde que de costumbre, no tenía grandes planes para hoy.
Eso sí, el despertar ha sido muy bueno, pues el desayuno estaba incluido en el precio de la habitación y después de muchos alojamientos roñosos de polvo y telarañas, ayer nos dimos un homenaje, hotel con piscinita. Con la relajación de no tener nada que hacer y mi carácter habitual la mañana ha transcurrido parsimoniosa. El chapuzón de primera hora ha servido de contraste con el paseo a pie por la ciudad bajo un sofocante calor húmedo. Lástima no haber invertido el orden.
Por la acera y buscando siempre la
sombrita he caminado más de media hora haciendo caso omiso a las ofertas de los reiterativos taxistas: Tuk tuk, Sir!!
En este blog se ofrecen algunas experiencias personales y con amigos de diferentes viajes, tanto transoceánicos como de un solo día. Y es que para viajar no hay que sacar ningún billete de avión, a veces a 5 kilómetros de tu casa existen terrenos inexplorados que siempre guardarás en el recuerdo.
domingo, 29 de julio de 2012
Día 21. Los mercados de Phnom Penh
Mercado ruso de Phnom Penh |
Día 20. Una cena muy étnica
-¿Me subes? -Ya somos dos |
sábado, 28 de julio de 2012
Día 19. ¿Dónde está el lago?
Vehículo habitual en la circunvalación de Phonm Penh |
miércoles, 25 de julio de 2012
Día 18. Angkor Wat y los niños políglotas
Ayer, después de las no 16 horas que anotaba en mi crónica anterior sino 18 finalmente, llegué a Siem Reap a las 2 de la madrugada, destrozado y sin alojamiento asegurado. Así, al bajar del autocar una legión de conductores de tuk tuk nos asaltó para conseguir una carrera y quizá una comisión en el guesthouse de turno. Yo, en principio, había acordado quedarme con los australianos. Sin embargo, tras llegar al hostal donde nos llevó uno de esos particulares taxis descubrí que no quedaban habitaciones y que la última, la de mis amigos no podía hacerse de tres como nos habían ofrecido.
martes, 24 de julio de 2012
Día 17. 16 horas de autobús no son para tanto
No tomé muchas fotos hoy, pero esta serviría de resumen |
Día 16. 4000 islas y una feria
Por los caminos de una isla |
domingo, 22 de julio de 2012
Día 15. Karaoke bus, una maravillosa manera de viajar por Laos
Confesaba aquí hace unos días la tranquilidad con la que se viaja por este país y la poca importancia que le llegaba a dar a la duración de esos trayectos.
Pues bien, reconozco que a pesar de mi buena predisposición para adaptarme a cualquiera de las circunstancias que se me presenten, ese buen talante no es infinito, y ayer casi llegué al umbral de la desesperación. A pesar de todo, ahora con la distancia que me dan las horas de descanso escribiendo estas líneas no me queda más que una carcajada silenciosa al ponerlo por escrito.
![]() |
Menuda paliza de carretera. 20 horas entre tuk tuk y bus |
Día 14. La decisión está tomada
jueves, 19 de julio de 2012
Día 11. El camino continúa
Sorprendidos ante su propio retrato |
lunes, 16 de julio de 2012
Día 10. Luang Prabang, el lugar más bello del mundo.
La ciudad en plena actividad |
Dia 9. Descubriendo la amabilidad laosiana
Un personaje a lo Truman Capote |
domingo, 15 de julio de 2012
Día 8. En barcaza por el Mekong
¡Pasajeros al bote! |
sábado, 14 de julio de 2012
Día 7. Caravana hacia Laos
Llegaba la hora de despedirse de Chiang Mai. A pesar de la
sofocante humedad, mi primer destino en Asia me había recibido con una sonrisa tan agradable que ya incluso estaba cayendo aletargado de relajación. Pero, como mi amigo Lucho me explicó con una divertida metáfora extraída de El Señor de los Anillos, a veces hay que agitarse a uno mismo y reaccionar, porque acostumbrarse a lo fácil te impide perseguir tus objetivos.
jueves, 12 de julio de 2012
Dia 6. Curso de cocina Thai, A Thai Chocolate Experience
Anoche me despedía de mi cuaderno con el sinsabor de no haber podido disfrutar del combate de Muay Thai. Sin embargo, rápidamente cambié ese mal trago por otro amargo también pero muy rico y fresquito. Ekk me mandó un wasups para tomarnos unas cervecitas con sus amig@s en una zona de marcha muy cerca de mi hostal. Asi, en pocos minutos estaba disfrutando de buena compañía y moviéndome al son de la música que allí fluía, que a ratos bien podría haber sido la de cualquier chiringo espanhol - no veas como se les iba a algunas la cabeza con Loca de Shakira o el Ayer la vi.
miércoles, 11 de julio de 2012
Dia 5. De la colina de la hamburguesa, las tribus de la montaña y otras tribulaciones por la jungla
¿El corazón de las Tinieblas?
|
martes, 10 de julio de 2012
Dia 4. Chiang Mai. Subida al templo de Doi Shutep
Hoy ha sido una jornada extenuante, o lo que es lo mismo, que ahora, a las 22.30 de la noche hora local estoy hecho polvo. A pesar de todo, he dormido como un lirón, casi 12 horas, y aun asi, no se si han sido suficientes para recuperar el sueño atrasado de los últimos días, porque no se me ocurrió otra cosa que salir también el viernes en Mojácar hasta las 5 y pico ¡eh, Héctor!
Dias 1, 2 y 3 (Guazamara-Almeria-Londres-Dubai-Bangkok-Chiang Mai)

Parece que fue hace semanas cuando salí, como siempre con el mixto pegao al culo, para ir al remodelado aeropuerto de Almería. Gracias a mi hermano, que me llevó, y a mi sobrina que nos acompañó, aunque esta quiso pararse a tomarse una bolsa de patatas por el camino y llegamos aún más apurados.
jueves, 5 de julio de 2012
Sensaciones previas a la Singladura
Hola, aquí dejo la primera entrada de mi blog rutero. Ahora mismo estoy con demasiadas cosas en mente como para publicar una entrada de cierta categoría literaria, sin embargo me sirve para entrar en contacto con el que será compañero y consejero durante los próximos dos meses, mi cuaderno de viaje.
El diseño deja bastante que desear, de momento, pero prometo dejar un poquito más presentable el hall de entrada a mis próximas experiencias.
Un abrazo a todos y espero que disfrutéis de algunos de los episodios que por aquí os vaya relatando
Marco Polo de Bolsa
El diseño deja bastante que desear, de momento, pero prometo dejar un poquito más presentable el hall de entrada a mis próximas experiencias.
Un abrazo a todos y espero que disfrutéis de algunos de los episodios que por aquí os vaya relatando
Marco Polo de Bolsa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)