En este blog se ofrecen algunas experiencias personales y con amigos de diferentes viajes, tanto transoceánicos como de un solo día. Y es que para viajar no hay que sacar ningún billete de avión, a veces a 5 kilómetros de tu casa existen terrenos inexplorados que siempre guardarás en el recuerdo.

martes, 10 de julio de 2012

Dias 1, 2 y 3 (Guazamara-Almeria-Londres-Dubai-Bangkok-Chiang Mai)


Por el encabezamiento de esta primera hoja de ruta podría tratarse de un viaje de varias semanas e infinidad de experiencias diversas, pero no. Despues de uno, dos o tres días, ya no lo sé, y algunos continentes; he conseguido llegar a mi destino inicial, Chiang Mai.
Parece que fue hace semanas cuando salí, como siempre con el mixto pegao al culo, para ir al remodelado aeropuerto de Almería. Gracias a mi hermano, que me llevó, y a mi sobrina que nos acompañó, aunque esta quiso pararse a tomarse una bolsa de patatas por el camino y llegamos aún más apurados.

En fin, que ahí comenzaba mi odisea por innumerables espacios aereos y que tendría su primera parada en London Stansted, a tomar por saco del centro. Allí, tenia que apañarme un coach (bus urbano) para llegar a la Estación de Victoria, donde- muchas gracias Inma- una amiga me estaba esperando para hacerme una visita guiada por el centro de la City y a la vez una agradable espera de mi próximo vuelo, la mañana siguiente desde Gatwick.

¡Qué bonita lucía la ciudad apenas a unos dias de Los Juegos, pero qué penita de lluvia muchacho! que casi pillo un resfriado con ese chaparrón y acabo enfermo precisamente en el sitio menos esperado del viaje. 

Tras casi siete horas de vuelo llego por fin a mi penúltima escala, la espectacular a la vez que forzada ciudad de Dubai. Sin salir del aeropuerto ya me pude imaginar lo que se cuece por allí, que según me contaron unos chavales de Granada con los que coincidí, lo que te cueces eres tú, 40º a la sombra.

Por fin he llegado. Tomo un tuk tuk (taxi estilo hindu) que me lleva al centro de la ciudad. El comité de bienvenida, un aguacero monzónico. 
Siguiendo las instrucciones de Lonely Planet me hospedo en Malak House, una pension pa gente tirá de la que intentamos viajar por dos duricos.


Aunque lo mejor es que tenemos wifi y ordenadores para usar a voluntad, recurso que aprovecho para comunicarme con mis contactos de couchsurfing (de esto que te prestan un sofá y haces colegas everywhere).

23.00 HORA LOCAL de Dubai y sale mi vuelo a Bangkok. Éste sin duda fue el mejor, una peli que casi ni termine y un sueñecito bien tirao para colocarme en la capital thai en un plis plas.
Llego a Bangkok ¡Qué locura con inmigracion! Una cola enorme y el tiempo justo para tomar mi último vuelo con Air Asia y destino Chiang Mai.

 
Paneles informativos. Aeropuerto de Dubai 

Finalmente quedo con Ekk Jampa, un chaval de p... madre de Chiang Mai que me recoge por la tarde en su pick up (¡qué ironia!) y me lleva al campus de la uni de allí para que me una a su partido de ultimate freesby, algo asi como jugar al rugby pero con un disco de esos de la playa. 


Bosque tropical en el norte de Tailandia. Vista desde la aeronave.

Sin embargo, yo me desmarco y me voy a echar el rato con unos que estaban jugando al fútbol ¡Pero de qué manera jugaban! iba cada uno con su pellejo (habia unos 10) y cada vez que ibas a tirar a puerta tenías que decir el nombre de tu país. No sé como, pero el que más goles metio era uno de Trinidad y Tobago, imaginaoslo en el momento de chutar: ¡Trinidad y Tobagooooool!


Templo budista en Chiang Mai

Luego, Ekk me llevo al mercado de Malin, donde según pude apreciar era el único con ojos no rasgados. En ese pintoresco bazar cenamos junto con una amiga suya muy simpática, que creo que es su novia, aunque esta gente no lo muestra demasiado  -Habeis visto vosotras como no hace falta ir de la mano!!

Y bueno, ya está bien, creo que esto es suficiente, que tengo que dejar algo para cuando vuelva...

Marco Polo de Bolsa



No hay comentarios:

Publicar un comentario