En este blog se ofrecen algunas experiencias personales y con amigos de diferentes viajes, tanto transoceánicos como de un solo día. Y es que para viajar no hay que sacar ningún billete de avión, a veces a 5 kilómetros de tu casa existen terrenos inexplorados que siempre guardarás en el recuerdo.

martes, 10 de julio de 2012

Dia 4. Chiang Mai. Subida al templo de Doi Shutep

Hoy ha sido una jornada extenuante, o lo que es lo mismo, que ahora, a las 22.30 de la noche hora local estoy hecho polvo. A pesar de todo, he dormido como un lirón, casi 12 horas, y aun asi, no se si han sido suficientes para recuperar el sueño atrasado de los últimos días, porque no se me ocurrió otra cosa que salir también el viernes en Mojácar hasta las 5 y pico ¡eh, Héctor!
Después de incorporarme por fin, esta mañana he degustado un extraño American breakfast en un barecillo thai ¿a quién se le ocurre? Luego me he alquilado una bici, la chapana remastered 2012 (ver foto bajo estas lineas), un autentico plomo y he decidido tirar para un monte que se veía bastante lejos de mi hostal. Cuando le he preguntado a un taxista de un tuk tuk (ver capitulo anterior para conocer este término) que cómo se iba, me lo ha explicado muy tranquilamente en inglés. Sin embargo, con la mirada me ha dicho, ¿ónde vas tu, nenico, tienes buenas piernecicas pa llegar hasta allí, no? tendría que haber sabido leer entre lineas...


 Chapana remastered, edición plomiza.

En fin, que cuando estaba ya bastante harto de pedalear y apenas llevaba un cuarto del recorrido, la cosa se ponia fea, un cuestón infernal y agua sin miseria cayendo del cielo..¡llegó, llegó, llegó el monzon! Asi, me vi obligado a parar durante casi una hora, no sé si más por el agua o por el cansancio. En ese rato conoci a un inglés y un alemán que me compadecieron cuando supieron hacia dónde me dirigía. Ellos, tan panchos, subian en una scooter de 125 cc. Luego me los encontré en la cima y vieron mi cara de sofoco. Además, para más inri iba casi sin agua. Gracias a budha que los thais tenian puestos de avituallamiento cada 3 ó 4 km, y por unos 20 cts de euro te refrescabas el gaznate.


Vistas de la ciudad de Chiang Mai desde uno de los puestos de avituallamiento
Esa cuesta no acababa nunca, pero ya cuando divisé el ultimo km dije, venga. u  último esfuerzo y me puse a contar las pedaladas a ver si así se me hacía más llevadero... ¡nada de eso! los ultimos 200 metros los hice bajado de la montura. Ahi fue cuando vi a los colegas de la scooter tan campantes, observando no sé si con regocijo o compasión como coronaba este coloso tailandés.
Así fue todo. Lo que pude ver en el templo os lo podeis imaginar con las fotos y ya tendré tiempo de hablar un poco de cultura budista en este espacio.

Budas dorados en el templo de Doisut Tep
Para acabar el dia, he quedado con Ekk, que andaba con unas amigas suyas de aqui y alguna de los States (USA)- Hemos dado una vuelta por el bazar nocturno. Llamativo todo lo que había en los puestos. 
Y bueno, ahora aqui estoy dejando mis ultimas impresiones después de un largo día.

Marco Polo de Bolsa

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario